¿Cómo terminar desde el amor? Consejos de una psicóloga
Actualizado: 25 ago 2021
Una pregunta frecuente para quienes se aman, pero se dan cuenta que no pueden seguir juntos. Una decisión que duele para ambas partes y que quieren llevar a cabo de la mejor forma posible.
A menudo pensamos en las rupturas como una cosa trágica, dolorosa, donde hay gritos y odio. Frecuentemente escuchamos que los involucrados no vuelven a saber el uno nunca más, o peor aún, que siguen juntos sin estarlo, manteniendo una fidelidad de corazón a alguien con quien no puede estar.
Lo cierto es que SI es posible terminar desde el amor, se requiere mucha madurez y humildad, pero SI se puede. Aquí te dejo algunos consejos para lograrlo:
1. Hablen de cómo se estas sintiendo y de sus inconformidades con tiempo.
Hacer esto les dará un periodo prudencial para tener conversaciones importantes e ir cerrando los temas de los que necesiten hablar antes de contemplar la ruptura.
2. Enfoquense en hacer lo que es mejor para ambos y no lo que uno de los dos quiere.
Es normal que al inicio una de las dos partes (o las dos) no quiera contemplar la opción de la ruptura a pesar de que todas las flechas apuntan hacia allá. Traten de ayudarse a comprender que lo importante es que los dos estén bien y que la relación o las nuevas condiciones de la relación no hacen eso posible.
3. Gratitud.
Dense las gracias por el tiempo compartido, por los aprendizajes, por el crecimiento. Es muy provechoso darse un momento para soltar desde la gratitud.
4. Planifiquen la ruptura juntos.
Hablen de cuándo es la mejor fecha, cómo se quieren repartir las cosas que compraron juntos, quién se va a quedar con el perro, cómo van a ser las visitas a los hijos, cuales van a ser los acuerdos legales para el divorcio, etc. Aclarar todo esto con calma evita muchos roces a futuros.
5. Hagan la separación paulatina hasta el día de la ruptura.
Esto hace que el proceso de recuperación a posteriori no sea tan doloroso y traumático.
6. Tengan claro ambos por qué esto es lo mejor.
Van a haber momentos de debilidad dónde quieran volver atrás y apostarle de nuevo a la relación, para evitar esto, es importante no dejar cosas en el aire ni confusión. Esto les ayudará a no retractarse en momentos de dudas.
7. Claridad.
Ser sinceros sobre qué está causando la ruptura por muy doloroso que sea. Es mucho más provechoso escuchar un "ya no siento amor por ti" que un "no eres tú, soy yo". Aunque el primero suene más rudo, es el que te puede ayudar a entender la necesidad de la ruptura, en cambio el segundo te va a dejar en ascuas pensando que se puede hacer algo más, que quizá la otra persona solo está conf